
Lupa desierta! En “El pabellón Wisteria” cuenta el Dr.
Watson que a fines de marzo de 1892 Holmes recibió un telegrama que dice: “Me
ha ocurrido un incidente increíble y grotesco. ¿Puedo consultar con usted?”. La
palabra que según Holmes “hace que (…) me ponga en guardia” y
que, para él, abarca más que lo definido por Watson, en cuanto “lleva dentro de
sí una sugerencia de cosa trágica y terrible”, le lleva a establecer una
relación entre el caso “El pabellón Wisteria” con otros dos en “que lo grotesco
se convirtió con frecuencia en criminal en cuanto se ahondó en el asunto (…)
Recuerde el insignificante episodio de los pelirrojos. En sus comienzos fue
cosa grotesca, pero al final se convirtió en una atrevida tentativa de robo. Y
nada digamos de aquel otro episodio por demás grotesco de las cinco semillas de
naranja, que desembocó en línea recta en un complot asesino”. Foto: Cabezas grotescas,
de Leonardo, ca. 1490
http://es.wikipedia.org/wiki/Grutesco#mediaviewer/Archivo:Leonardo_da_Vinci_Grotesque_Heads.jpg
http://es.wikipedia.org/wiki/Grutesco#mediaviewer/Archivo:Leonardo_da_Vinci_Grotesque_Heads.jpg